POR LINDA ROBERTSON. El Nuevo Herald. 30 DE ABRIL DE 2019 03:12 PM, ACTUALIZADO 01 DE MAYO DE 2019 07:29 PM
¿Por qué dejar que el aumento del nivel del mar arruine su estilo de vida en Miami cuando puede vivir en una casa flotante Arkup?
La casa flotante en cuestión tiene cuatro pilotes hidráulicos que estabilizan la estructura y le permiten levantarla cuando sube la marea a un nivel elevado durante las tormentas y mareas fuertes. Se proyecta que el nivel del mar en el sur de la Florida suba entre 6 y 12 pulgadas para el 2030, entre 14 pulgadas y casi 3 pies para el 2060, y entre 31 pulgadas y casi 7 pies para el 2100, según un grupo especial dedicado a estudiar el aumento del nivel del mar. Miami Beach y los Cayos probablemente se inunden primero, pero toda la región se considera una de las más vulnerables del planeta.
Así las cosas, Arkup quiere mantenerlo a salvo.
Noé, quien construyó su arca para soportar 40 días y noches de diluvio e inundaciones, seguramente lo aprobaría, pero es muy probable que no tuviera dinero para comprar esta versión moderna , que cuesta $5.5 millones, pero probablemente le gustaría la comodidad, los espaciosos baños y una plataforma retráctil para nada.
La vivienda, que usa energía solar y está equipada con un sistema de recolección de agua de lluvia y de purificación, es una adaptación sustentable para el futuro.
“Es más una casa que un barco, pero nunca se pierde la sensación de que está sobre el agua”, dijo Nicolas Derouin, director gerente de Arkup.
La casa flotante Arkup fue diseñada y construida en Miami por Derouin y Arnaud Luguet, dos ingenieros franceses que viven aquí y que tienen pasión por el mar y la conservación ambiental.
Los dos han presenciado el impacto del cambio climático y el nivel del mar en su ciudad adoptiva y en todo el mundo. El lunes, Indonesia anunció que trasladará su capital oficial fuera de Yakarta, una metrópolis proclive a las inundaciones de 30 millones de habitantes.
“Está sucediendo ante nuestros ojos”, dijo Derouin. “Las áreas costeras son las preferidas de la gente, pero en Miami son las que más riesgo corren. Miami está implementando medidas para hacer frente eso. Esperamos que Arkup pueda ser una pequeña parte de la solución”.
Derouin y Luguet se inspiraron en las comunidades flotantes holandesas de IJburg y Schoonschip.
“En Holanda, una tercera parte del país está por debajo del nivel del mar”, dijo Derouin. “Allí quieren desarrollar alternativas de vivienda. En vez de luchar contra el mar, quieren vivir sobre él.
Lake Union, en Seattle, tiene 500 casas flotantes. En Paris hay restaurantes y un hotel flotante, y están construyendo una sede para los Juegos Olímpicos del 2024 en el río Sena. Por su parte, en Dubai hay casas flotantes para vacaciones. En San Francisco, donde Sausalito tiene una comunidad de casas flotants, la firma danesa BIG ha propuesto construir un archipiélago de villas flotantes conectadas por transporte marítimo en la bahía. El Lincoln Harbor Yacht Club en Weehawken, Nueva Jersey, que quedó devastado por la supertormenta Sandy, pudiera reinventar su marina como un paraíso para las casas flotantes.
“Hemos decidido diseñar una embarcación que represente a Miami, compatible con un clima subtropical y que da al propietario la libertad y flexibilidad de mudarse”, dijo Derouin.
La meta definitiva es crear un modelo asequible, desarrollar vecindarios de casas flotantes y aliarse con hoteles para crear bungalós ecológicos en las aguas circundantes.
“Queremos diseñar apartamentos pequeños sobre el agua para apartamentos, otros más grandes para familias”, dijo Derouin. “Queremos crear soluciones de vivienda para más personas, esa es la visión de Arkup”.
Derouin y Luguet colaboraron con la firma holandesa Waterstudio y arquitecto marino pionero Koen Olthuis, quien ha diseñado una mezquita flotante, una prisión flotante, un spa flotante y otros proyectos, y ayudó a conceptualizar un desarrollo de 29 islas privadas con viviendas sostenibles de lujo en Maule Lake en North Miami Beach.
“Él es un defensor de la planeación urbana sobre el agua”, dijo Derouin.
Usted quizás haya notado la presencia de Arkup —presentada en el Miami Boat Show en ferbrero— atracada en Star Island, y ahora en Palm Island. Se puede ver desde el Viaducto MacArthur. Con sus ventanas del suelo al techo, parece una caja de vidrio gigante.
Pero adentro no parece una embarcación para nada. No se mueve en lo absoluto. Tiene dos pisos climatizados con techos de 9 pies y medio el primero y 8 pies y medio el segundo. En el segundo piso tiene tres habitaciones y tres baños amplios, así como dos balcones.
En la planta baja hay un acogedor salón de estar, cocina, zona para comer, dos baños y una habitación pequeña con una cama plegable, que puede usarse como oficina o habitación para invitados. El diseño interior es de la compañía brasileña Artefacto. Una terraza retráctil agrega 500 pies cuadrados de espacio cuando está complementa extendida.
En la parte delantera, una plataforma móvil se puede bajar hasta el agua para crear una minipiscina. También tiene un elevador para un kayak u otro vehículo acuático.
La terraza tiene una cocina y una consola de control de navegación, además de los propulsores eléctricos de 136 caballos de fuerza para rotar la unidad, que no hacen ruido y no requieren combustible diésel, y el sistema de anclaje, que permite ajustar cada pilote hidráulico para estabilizar la estructura.
Arkup tiene una velocidad máxima de 7 nudos y una autonomía de 20 millas náuticas, que puede aumentarse con baterías adicionales o un generador.
“No podemos igualar la capacidad de navegación ni velocidad de un yate”, dijo Derouin. “No se puede usar para darle la vuelta al mundo, pero sí en las Bahamas o las Islas Vírgenes de Estados Unidos, por ejemplo.
“Nuestra unidad tiene 75 pies de largo y 32 de ancho, y cuenta con el mismo espacio habitacional que un yate de 110 pies de eslora. Arkup es para personas que den prioridad al espacio y la comodidad sobre la velocidad y la autonomía”.
El caso y la superestructura de acero es capaz de resistir los vientos de un huracán de categoría 4 (un máximo de 156 milla por hora). Los pilotes de 40 pies de largo permiten anclar la unidad en aguas de hasta 25 pies de profundidad y elevarla sobre la superficie. El calado es de cinco pies. Tiene un tanque de agua dulce de 4,000 galones y otro tanque de la misma capacidad para almacenar aguas negras. El techo, de 2,400 pies cuadrados, está cubierto con paneles solares con una capacidad de 36 kilovatios que recargan la batería.
Hasta el momento, los socios y atienen un comprador y una lista de espera de clientes potenciales.
“La respuesta ha sido asombrosa”, dijo Derouin. “Nuestra clientela incluye a dueños de islas privadas en el Caribe que piensa que Arkup es mejor que construir una casa en la playa. O personas que viven en Miami y quieren un lugar para pasarla bien los fines de semana, estar con sus amigos en la bahía. Hay personas que viven en otra parte y nuestra vivienda sería su lugar para vacacionar. Y otros que la consideran su vivienda principal, atracada en una marina. Es un producto de lujo para un mercado de nicho, pero nuestro sueño es desarrollar versiones asequibles con los mismos principios”
Write your comment